![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKAOWaFXCFDkH69H4fu_KpTskI4zUGCmannBb_-PPE7TnzAYbK-E6-uXGBEuIlZT5RFAVQoVHJM5Wp9E4wjcLMMQhuoHk-Cpxz52Eg9uhkxFPzu5BskcRHHwGzmo__wg9_uxSFliAOEtE/s200/Cardenales+en+Mirasol.jpg)
Poncho recibiendo a las visitas Llegamos a su preciosa casa cerca de la playa nos detuvimos a admirar el lindo jardín del frente de la casa y la construcción tan sólida y elegante. Nos vino a recibir con su característica amabilidad y sencillez. Le llevábamos un par de botellas de un vino chileno.
En ese momento nos anunció que la invitación era para compartir un Asado a la Parrilla con la familia de su yerno, hija Cecilia, y nietecita, pues todos se encontraban de vacaciones de verano y ya luego éstas terminarían. Todos nos alegramos y estábamos dispuestos a compartir esta "ceremonia". La llamo así porque recordaba que hay varios pasos a seguir en un asado y hay abundancia de comida.
El asado a la parrilla es un evento social entre amigos y familiares en la cultura chilena. Parte de este ceremonial es que los hombres son los que cuidan el asado y mientras se va cocinando se conversa y se toma vino, cerveza o pisco sour. Las mujeres preparan las ensaladas.
Para comenzar la comida se sirve "choripán",esto es: longaniza dentro de una marraqueta o pan francés.
Choripanes listos para servir
Compartimos con todos los presentes y gozamos
de este tremendo evento que nos tenia preparado nuestro primo. Siempre pasándose en sus atenciones.
"Salud" con Pisco Sour
No hay comentarios.:
Publicar un comentario